Chemical vs Mineral Sunscreen: What You Need to Know
Noticias

Protector solar químico vs. mineral: lo que necesitas saber

Llegó el verano, y es hora de pensar en la protección solar. Pero, ¿alguna vez has considerado el impacto que tu elección de protector solar tiene en tu salud y en el medio ambiente? La verdad es que no todos los protectores solares son iguales. En este artículo, exploraremos las diferencias entre los protectores solares químicos y minerales y te ayudaremos a tomar una decisión informada.

Protectores solares químicos: Lo que necesitas saber

Los protectores solares químicos contienen una variedad de sustancias químicas que actúan absorbiendo los rayos UV antes de que puedan penetrar en tu piel. Si bien son fáciles de aplicar y, a menudo, menos costosos que los protectores solares minerales, tienen algunos inconvenientes graves.
En primer lugar, muchos protectores solares químicos contienen ingredientes como la oxibenzona, que, según los estudios, puede alterar las hormonas tanto en humanos como en animales. Además, estas sustancias químicas pueden ser absorbidas por el torrente sanguíneo a través de la piel, lo que podría causar problemas de salud a largo plazo.
Es más, los protectores solares químicos también pueden dañar el medio ambiente. Cuando nadas en el océano usando protector solar químico, esos mismos químicos terminan en nuestras vías fluviales, donde se ha demostrado que dañan los arrecifes de coral y otras formas de vida marina.

Protectores solares minerales: Una opción más segura

Si buscas una alternativa más segura a los protectores solares químicos, considera probar un protector solar mineral. Estos productos utilizan minerales naturales como el óxido de zinc o el dióxido de titanio para bloquear físicamente los rayos UV e impedir que penetren en tu piel.

Los protectores solares minerales no solo son generalmente más seguros para la salud humana porque no contienen químicos dañinos como la oxibenzona u octinoxato, sino que también son mejores para el medio ambiente. Los protectores solares a base de minerales son biodegradables y no dañan la vida marina cuando se lavan en océanos o lagos.

Cómo elegir el protector solar adecuado

Al elegir el protector solar adecuado para ti, hay algunos factores clave a considerar:

  • SPF: Busca un protector solar de amplio espectro con un SPF de al menos 30 para asegurarte una protección adecuada contra los rayos UVA y UVB.
  • Ingredientes: Revisa la etiqueta para detectar químicos dañinos como la oxibenzona u octinoxato. En su lugar, opta por protectores solares a base de minerales que utilicen ingredientes naturales.
  • Resistencia al agua: Si planeas nadar o sudar mientras usas protector solar, asegúrate de que sea resistente al agua para garantizar la máxima protección. ¡Pero no olvides volver a aplicarlo! No existe tal cosa como "a prueba de agua".
  • Tipo de piel: Considera tu tipo de piel al elegir un protector solar. Los protectores solares minerales pueden ser más espesos y difíciles de aplicar que los protectores solares químicos, por lo que es posible que no sean adecuados para todos.

Conclusión

Cuando se trata de proteger tu piel del sol, elegir el protector solar adecuado es crucial. Al optar por un producto a base de minerales en lugar de uno químico, puedes proteger tanto tu salud como el medio ambiente. Así que la próxima vez que vayas a la playa, asegúrate de usar un protector solar seguro y eficaz.

Anterior
Descubra la dedicación, los desafíos y la pasión del surf con Manu’a, nuestra embajadora de marca.
Próximo
Desmintiendo mitos comunes sobre tomar el sol: proteja su piel de los daños